PROYECTO
RIA – Rutas Itinerantes Artísticas es un proyecto enfocado en llevar artes y conocimiento a la primera infancia en regiones alejadas del país y que en muchos casos, han sido víctimas del conflicto armado, el desplazamiento forzado, la delincuencia, narcotráfico o grupos al margen de la ley. En esta primera versión, llegamos a los colegios rurales de Villeta, Cundinamarca, donde los niños nos recibieron con alegría y sonrisas transformadoras.
-¡Pronto estaremos en Santa Marta!
Nuestro proceso lúdico-pedagógico utilizó como herramienta el Kamishibai, que en palabras coloquiales, es un teatrino donde se cuentan historias. Nuestra primera historia hablaba de un Zarigüeya – Tobias y Catalina – Hormiga Roja, que fue desplazada por la violencia y tuvo que iniciar su vida en la gran ciudad. Estos procesos ayudan a que los niños y niñas, puedan aprender a crear historias a partir de sus realidades.
RIA – Rutas Itinerantes Artísticas en su primera versión alcanzó a llegar durante tres días de talleres a 4 escuelas rurales en donde nuestro Kamishibai pudo llevar nuestro cuento de reconciliación y permitió que los niños crearan personajes, generaran historias y las expusieran a todos sus compañeros.
Dentro de las actividades desarrolladas también hicimos presencia con un grupo circense que ayudó a la integración de los niños, llenando de sonrisas todos los espacios. Les brindamos material didáctico, útiles escolares y ricos refrigerios, que hicieron de cada jornada un taller lleno de alegría.