PROYECTO
El Festival CREA 2019 fue la última versión realizada en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, antes de iniciar la pandemia y se modificaran los hábitos de consumo de los grandes eventos. Actualmente el festival se mueve de manera itinerante en las diferentes localidades de la ciudad en formatos más pequeños donde se exponen los logros alcanzados en las diferentes áreas artísticas que se desarrollan dentro del programa CREA.
Nuestro reto fue lograr un diseño impactante, creativo, que generara un espacio único para recrear los pabellones artísticos de: artes plásticas, danza, literatura, electrónica, arte dramático, música y los espacios de interacción entre los artistas y el público flotante del festival. Nos enfocamos en crear un gran ecosistema onírico, con espacios coloridos y abstractos, con personajes nacidos desde las mismas entrañas del arte. El resultado fue un espacio lleno de color, movimiento e imponentes estructuras que daban la bienvenida a las personas para ingresar y conocer los resultados de los procesos artísticos en las diferentes localidades.
El Festival CREA 2019 dentro de su concepción artística se basó en dos pilares importantes: la naturaleza y la esperanza como virtud del ser humano para crear cambios significativos en su entorno, aprovechando el arte como elemento catalizador y transformador dentro de la sociedad.
Durante dos días llenamos el Parque Metropolitano Simón Bolívar de alegría, ritmo, colores vivos que llamaban al ciudadano a entrar y conocer el poder del arte de la ciudad. Un hermoso recorrido que acá les compartimos: recorrido Festival CREA 2019
Las entradas a cada pabellón se enfocaron en emular portales hacia mundos fantásticos en donde el arte es muestra viva del poder transformador, mientras a su vez, trasmitían esperanza a todos los ciudadanos del mundo. Los portales se enfocaron en formas orgánicas, colores muy vivos presentes en la naturaleza y una representación abstracta a partir del manejo de planos y formas seriadas que crean un panorama fluido en el espacio, una comunión entre el verde del campo, lo urbano contenido en las estructuras y los colores que lo enlazan con la magia que el arte de crear suscita en el espectador. Nos inspiramos en dos grandes diseñadores arquitectónicos: Michael Hansmeyer y Shigeru Ban.